jueves, 14 de abril de 2011

RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA DEL BOMBONAJE

TINGO MARIA “CIUDAD DE LA BELLA DURMIENTE”
La ciudad de Tingo María es la capital de la provincia de Leoncio Prado en el departamento de Huanuco y la ciudad más joven de la selva peruana, conocida también como puerta de entrada a la Amazonía Peruana.Con relativamente pocos años de creación, actualmente Tingo María es una ciudad moderna con todos los servicios necesarios para convertirla en un lugar acogedor y seguro para el turista nacional y extranjero.
En Tingo María se puede encontrar de todo, siendo lo principal la belleza natural de sus paisajes, llena de cascadas y de misteriosas cuevas, tiene además lugares arqueológicos y zonas adecuadas para el turismo de aventura. Pero, lo que más caracteriza es un cerro con la forma de una mujer acostada en pleno reposo, al cual se ha llamado "La Bella durmiente".
Al estar enclavada en la selva, la región es un almacén inmenso de recursos naturales, tanto productos alimenticios (maíz paisano, la yuca, el plátano, etc.), plantas medicinales (Chuchuhuasi, Maca, Quillobordon, Abuta, Sangre de drago, Uña de gato, Choquetacarpo, Quina, etc...) y variedades de plantas ornamentales como orquídeas.

EL BOMBONAJE

El bombonaje (Carludovica palmata) es uno de los recursos forestales no maderables más antiguos de la Amazonia peruana, como ya hemos visto algunos otros recursos propios de nuestra región. Aunque ya ha transcurrido más de un siglo desde su introducción, los campesinos siguen manteniendo pequeñas áreas dentro de sus parcelas agrícolas y diversificando sus actividades económicas.

Apertura de cogollos. Cada cogollo, o un grupo de éstos, se debe aplastar en las puntas para luego sacudirlo(s) de tal forma que la hoja en formación (cogollo) se abra como un abanico partido a lo largo de sus nervaduras secundarias.
Deschipado. Consiste en separar manualmente las partes de la hoja con coloración verdosa que se encuentran en el medio y los extremos de la hoja en formación (cogollo).
Picado. La herramienta llamada picador o molde (puntas demetal similares a agujas con separaciones de 1; 2 o 3 centímetros, que van unidas entre sí como si fuesen un peine) se clava en la parte media de las fibras y éstas se rasgan hasta sus extremos (puntas).
Jalado . Luego de haber dividido el cogollo en muchas fibras delgadas, se separan manualmente las fibras de color crema de las fibras amarillas- verdosas . Éstas últimas se usan para la fabricación de escobas. En esta etapa, todas las fibras aún están unidas al peciolo.
Corte. Con un machete, se cortan todas las fibras amarillasverdosas de sus respectivos peciolos, llamados tronquitos.
Embollada. Se agrupan los cogollos de a seis, y se forman enrollados que van siendo colocados en una olla o más, dependiendo de su tamaño.
Hervido. Se agrega agua a la olla hasta el tope y se hace hervir por una hora, cuidando que la olla esté tapada para que el humo no malogre la coloración natural de la fibra. Luego se retira la olla del fuego, se elimina el agua y se enfrían los bollos, abriéndolos. Todo esto dura 30 minutos.
Golpeado. Se sujeta un grupo de cogollos en la unión del peciolo con las fibras, y se golpean suavemente en un árbol o parante las puntas de las fibras ennegrecidas. Esta acción debe repertirse por tres o cuatro veces.
Secado. Los cogollos húmedos se cuelgan con sus tronquitos hasta que estén completamente secos.
Despego. Se humedece las fibras para que éstas no se arranquen. Luego, se jala cada fibra y/o se separan en todo su largo. Las fibras se van secando rápidamente a pleno sol. Luego, se jala cada fibra y/o se separan en todo su largo. Las fibras se van secando rápidamente a pleno sol.
Blanqueado. Toda la carga se echa en un recipiente con agua y un poco de detergente, refregando suavemente. Se enjuaga, se escurre y, finalmente, la paja húmeda se coloca en el horno blanqueador durante tres horas (depende de la velocidad con que se consuma el azufre).
Secado final. Se retira la paja bombonaje del horno –cuidando de no inhalar el humo, que es altamente tóxico– y se coloca al secado en cordeles bajo sombra.

TIEMPO TOTAL DE PRODUCCION
La suma de los tiempos parciales en el proceso productivo es de casi cuarenta horas de trabajo para la producción de una carga de paja bombonaje. Todas las señoras que benefician la paja bombonaje realizan el trabajo paralelamente a sus actividades domésticas. Así, la mayoría calcula cuatro días de trabajo para el beneficio (diez a doce horas diarias), sin contar el tiempo de secado que depende de las condiciones climáticas.

DANZA DEL BOMBONAJE
El bombonaje, es una palmera propia de nuestra selva peruana , la danza representa la cosecha , proceso de cocido , secado y confección de los vestuarios de bombonaje asi como gorras , carteras , en estos caso se le utiliza cuando está verde . Cuando está seco sirve para el techado de casas.

RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA CHOBA CHOBA



 1. DATOS GEOGRÁFICOS Y UBICACIÓN.
Esta proyección artística está ubicada en la parte Nor oriental y centro de la Amazonia peruana, generalmente las comunidades nativas ubicadas en Tarapoto, Uchiza y zonas aledañas de la selva nor oriental.

Departamento: San Martín

Provincia: Tarapoto, barrios y distritos vecinos

Tarapoto se encuentra a una altura aproximada de 356 msnm, perteneciendo de esta manera a la majestuosa Selva Alta. El clima de la ciudad es semi-seco-cálido, con una temperatura promedio anual de 26° C.
Tarapoto “Ciudad de las Palmeras” y capital de la provincia de San Martín, se asienta en la ladera occidental del cerro Escalera, en la cordillera Azul. Último contrafuerte de la cordillera de los Andes en el Perú, antes de que éste dé paso a la presencia del impresionante llano Amazónico.

2. ANTECEDENTES HISTORICOS.
Los pueblos nativos se desarrollan bajo ciertas costumbres y tradiciones que van trasmitiendo de generación en generación, los que con el tiempo formaran parte de su identidad cultural.
Una de esas costumbres es la narración oral, otro el trabajo comunal que en la selva está asociado al trabajo colectivo conocido como Choba Choba

3. GENERO, CARACTER O CLASIFICACION.
Es una proyección danzaria basada en el hecho costumbrista y social de la construcción de las chozas o lugares de habitad de los pobladores o familias nativas de la selva peruana; esto probablemente se deba a la colonización de la región amazónica del Perú y migraciones de los habitantes de la zona andina a la selva peruana, que se dieron en épocas pasadas.

4. ETIMOLOGIA O DENOMINACION.
Según versiones o datos recogidos la denominación “Choba Choba” tiene su origen o raíz en los vocablos Quechuas, que quiere decir o significa “trabajo colectivo”, “ayuda mutua”, “lazos de reciprocidad y familiaridad” y otros significados similares, para la construcción en este caso de la choza o morada de la nueva pareja de nativos.

Términos asociados a la Vivienda o morada:
- Casa o choza, Tambo, “Maloca”, Cabaña, Comarca

5. FECHAS DE INTERPRETACION.
El hecho de la ayuda o trabajo comunitario así como la construcción de la casa se da en cualquier época a lo largo del año, de acuerdo a las necesidades de los lugareños de una morada o migraciones motivadas por sus labores cotidianas, la búsqueda de alimentos, recolección, caza, accidentes o variaciones climáticas, etc.

6. CARACTERISTICA, MENSAJE Y DESARROLLO.
Dentro del contexto de la selva peruana en general, la danza muestra el hecho de la construcción de las Chozas o casas para las parejas recién unidas.
Esta labor la realizan los varones con la ayuda de las mujeres y en muchos casos intervienen también las comunidades o tribus vecinas del lugar.
La comunidad nativa enterada de la reciente unión generalmente de jóvenes parejas y en virtud a su forma de vida socio comunitaria acuerdan brindar la ayuda a los recién casados, complementado con las felicitaciones y buenos deseos así como el mismo hecho es motivo de celebración de este acontecimiento.
Los varones se internan al monte o espesura de la selva en búsqueda y traslado de las maderas, lianas, que servirán para la construcción de las bases o estructuras del armado de la casa, así como de hojas de palmas para el techado de la misma.
Este trabajo se distribuye y realiza por un lado con un grupo de varones que cortan y preparan los troncos bases de la vivienda, unidas con cañas o ramas resistentes, mientras el otro grupo realiza el techo con cañas y hojuelas de plantas del lugar el cual unen o tejen en forma de hileras, al concluir cada grupo con su trabajo unen las partes hechas para el armado de la construcción total de la choza.
Asimismo los varones arman las fogatas para el cocinado por parte de las mujeres, quienes a su vez se dedican a traer agua y preparar la comida que generalmente es la yuca, plátano sancochado además preparan el masato (Licor fermentado a base de yuca).
Una vez concluido la construcción de la nueva casa los cumpas y las cumitas festejan por la satisfacción de haber concluido y haber aportado a la facilidad de sus nuevos vecinos, quienes felices agradecen por la ayuda prestada, y todo este hecho celebran bailando en torno a pandilladas y movidos alrededor de la casa, acompañados por los conjuntos típicos de música y animados del masato.

7. DATOS REFERENCIALES A LA CONSTRUCCION DE SUS MORADAS:

La construcción de sus chozas, su mobiliario y la construcción de la familia es muy variable, depende de diferentes factores: del genero de vida, de los recursos del paraje, de los accidentes geográficos y atmosféricos, de las costumbres, de la duración deseada, etc.

La mayoría de las casas tienen forma rectangular, algunas construidas en alto sobre horcones para evitar la humedad del suelo, torrentes de la lluvia y las sabandijas; otras como las tribus que moran en el Amazonas, San Martín y Marañon son circulares o elípticas.

Las casas están construidas aproximadamente a un metro por encima del nivel del suelo en previsión de inundaciones y ataque de animales, pero también es apreciable la construcción casi a ras del piso.

La estructura de la casa tiene cuatro ejes u orcones sobre los que esta colocado  el techo a dos aguas, confeccionadas con hojas de palmera.

Generalmente existe un único ambiente que se le da diferentes usos: sirve para dormir, colocándose esteras, sirva para tomar sus alimentos, sirve para que las mujeres realicen sus trabajos artesanales (pintura, tejido, hacer cerámica, etc.)

Es apreciable también una especie de altillo que tiene las casas, al cual se sube colocando un tronco largo con incisiones a manera de gradas, en el que se guardan algunas cosechas, las armas, los mosquiteros, etc.
Los nativos por lo general son bastante industriosos en la fabricación de sus casas y de su escaso menaje y utensilios domésticos; pero hay otros que solo poseen chozas sencillas de un solo techo sin paredes.

El material que generalmente emplean es el siguiente: Para los pilares u horcones y para las palizadas que constituyen la armazón, utilizan los troncos de los árboles mas fuertes y rectos, como el huacapú, el estoraque, la capirona, el quillo caspi o palo amarillo, quinilla, caña brava, etc.; para las paredes según las que quieran mas o menos sólidas o duraderas, ya que a veces construyen simples tabiques con los tallos de caña brava o de las tacuaras o bambúes fijados en el suelo y a veces embarrados con arcilla, hacen armazones mas o menos solidos formados con listones rajados de un árbol llamado pona; otras veces en fin forman paredes y también pisos con el tronco entero o partido de unas palmeras rectas y fuertes, que son la chonta, la camona o huacrapona y el Tarapoto, cuyo tallo casi hueco en el interior y fibrosos se presta para la formación de largas planchas.

En fin para los techos saben hacer unos tejidos tan compactos y resistentes que pueden durar algunos años, empleando de preferencia las hojas de la yarina, planta que tiene el aspecto de una palmera sin tronco, pero que botánicamente esta difundida en todas las regiones montañosas y fluviales, donde es conocida con diferentes nombres vulgares de marfil vegetal, humiro, pulipunto, cabeza de negro, etc.

En estas  construcciones usan los bejucos, o sogas(lianas) del monte, especialmente el tamiz o tamishi y la corteza de la sacha-huasca, reunidas den manojos de cinco a seis tiras para que las amarras resulten mas resistentes.
Cabe anotar que no es usual pero algunos lugareños han introducido puertas, ventanas  o respiraderos en la  construcción de sus viviendas.

Podría afirmarse que actualmente hay una tendencia a tratar de imitar la casa de los mestizos ribereños, las que a SU VEZ SUFREN LA INFLUENCIA de los mestizos urbanos o semi urbanos.

8. ETAPA O FASES DE CONSTRUCCION DE LA CASA:

! Elección del lugar a construir la casa, generalmente a escasos metros del cauce de los ríos.
! Rozado o limpia del  monte con machetes o hachas (Corte de árboles o arbustos)
! Internamiento de los varones al monte en búsqueda de troncos de maderas, hojas de palmeras, bejucos o sogas del monte, cortezas, etc.
! Traslado de los troncos y hojas
! Construcción de la casa en si
! Celebración por el trabajo comunitario realizado

9. INDUMENTARIA O VESTUARIO

Vestuario de la Mujer:
! Cabeza de cabello suelto adornado con peinetas de cintas multicolores
! Collares generalmente a base de perlas multicolores y muy ocasionalmente de semillas o escamas de paiche.        
! Blusa generalmente blanca.
! Faldas llanas con vuelo generalmente negras y a veces de colores, adornadas con pañoletas multicolores que cuelgan en la cintura.
! Tatuajes faciales y corporales generalmente de simbología geométrica.
! No usan calzados.
! Otros accesorios como tinajas o cantaros de arcilla, cestos, etc.

Vestuario del Varón:
! Cabeza amarrada con pañoletas de color rojo.
! Camisa corta bombacha o suelta  blanca o negra, dejando ver el ombligo, es apreciable también el uso de viviris blancos.
! Collares  de semillas al cuello o semillas de Shacapas
! Pantalón negro del tipo mestizo remangado, adornado en la cintura con pañoletas multicolores.
! Tatuajes faciales como parte de sus ritos y relación hombre-naturaleza, con figuras estilizadas de tipo geométrica que simbolizan ofidios, constelaciones astrales, aves,etc.
! Van descalzos.

El atuendo podría afirmarse que es amestizado ya que esta confeccionado a base de telas, las cuales por cierto muestran alguna evolución o influencia cultural o mestizaje a lo largo de los diferentes momentos de colonización de la selva peruana en el pasado siglo XVIII y XIX.

10. INSTRUMENTOS MUSICALES DE ACOMPAÑAMIENTO

Los instrumentos característicos de la región son autóctonos y también mestizos.
a. La Quena: Tiene diferentes características que la quena normal en cuanto a su tamaño, es mas pequeño y el material puede ser de madera, caña, plástico o metal.
b. Redoblante o Tambor: Es como una especie de tarola, con materiales de la zona (Madera,  soguilla y cuero).
c. El Bombo: Más pequeño que el de tamaño normal, pero también confeccionado con los materiales del lugar.
d. Las Maracas: Especie de sonajas sonoras.
Como en toda región de nuestro país, los instrumentos europeos han incursionado en todo el Perú, en la selva norte se han introducido en su acompañamiento el clarinete  que le da un matiz diferente y que en la actualidad es parte ya de la instrumentación de conjuntos típicos de la selva peruana.

11. DATOS DEL FOLKLORE AMAZONICO

! Si tomamos en cuenta los datos históricos de los pueblos de la selva nor oriental y otros, entonces tendremos las derivaciones vinculatorias de las danzas de la selva desde 1539, 1542, 1656, mitad del siglo XVII y 1868.

A.  La mezcla racial aflora por la unión de gentes del lugar con los fundadores españoles.
! Las vías de comunicación más conocida y aprovechada es el río entre ellos el Huallaga y sus afluentes, que por aquellos tiempos y ahora lo navegan en balsas o botes, comercializando productos o personas que buscaban nuevas tierras para vivir y trabajarla, en esta forma la migración aporta sus costumbres, tradiciones a los pueblos de la Amazonia peruana.

B. No es nuevo saber que el rió Huallaga desemboca en el Marañon y asi en extremo este río desemboca en el Amazonas.
! San Martín y Loreto convergen aceptando una cultura reciproca. San Martín con influencia serrana y Loreto con influencia extrajera y personas del lugar (antes y después del caucho).

C. Con los toques musicales de aquella época y que son característicos, queda en  los umbrales del tiempo, el mestizaje de las danzas.
! Desde San Martín y Loreto se difunden los nombres de las danzas que se vienen ejecutando por siglos y son: Pandillada, Zitaracuy, Changanacuy, Cajada y Chimaychi(e).

D. El Tanguiño no viene de San Martín, sino de Brasil y Loreto lo hace suyo.
! La provincia de San Martín, en especial la ciudad de Tarapoto, está representada por el folklore, sobresaliendo sus danzas y artesanías muy variadas, con influencia antigua de los “Lamistos”, descendientes de los Chancas (provincia de Lamas), los Suchiches, Cumbazas y Chazutinos (provincia de San Martín), heredando de ellos, una cultura viril, pujante y trabajadora, que a través de los años de existencia, no obstante, con el progreso de transculturación producida con la llegada de los españoles a la zona, no han podido ser erradicados, y parte de esta manifestación aún se mantiene con vigor y pureza.

El Changanacuy:
Es una danza grupal.
  Proviene de dos palabras quechuas: Changa= pierna; nacuy= caricia.

La Pandilla:
  Es una danza que constituye una expresión regional, ya que es bailada en todas las provincias. Es alegre, pícara y espontánea; sus pasos se caracterizan por saltos y otros movimientos alegres y contagiosos. Cualquier persona puede participar por la facilidad de sus movimientos.

El Chimaichi(e):
  Es el equivalente al huayno selvático  que se caracteriza porque se baila saltando

13. CLASES DE DANZAS AMAZONICAS:

1.  DANZAS TRADICIONALES:
  Danzas propiamente dichas  o de puro corte tradicional: Pandillada, Changanacuy, Zitaracuy, Chimaychi(e),  Cajada, Tanguiño, etc.
2.     ESTAMPAS TRADICIONALES:
  Tales como la Humisha, Las Veladas, Fiesta del voto, Pupo Huatana, etc.
3.     ESTAMPAS CREADAS en base a:
Hechos o aspectos relacionados a la siembra, cosecha, recolección, caza, pesca,       preparación de bebidas y comidas, de carácter ecológico, social, etc.

4. CREACION FOLKLORICA O PROYECCION FOLKLORICA:
 Aquí generalmente se consideran a las puestas en escenas para las presentaciones de espectáculo. Cambiante en todo tiempo de acuerdo a la propuesta de los creadores  o coreógrafos, pero que de algún modo deben rescatar hechos folklóricos acordes al contexto histórico, social, cultural y realidad de la danza a mostrar.
  Aquí tenemos por ejemplo alas danzas como Infierno y Paraíso, el ritual de los Jíbaros, el Ritual de los Antropófagos, Danza y Ritual de las Amazonas, el Rito del Ayahuasca, etc.

RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA CARNAVAL DE MACARIMAYO

I. Ubicación geográfica:
El carnaval de macarimayo se ejecuta en la comunidad del mismo nombre en el distrito de umachiri, provincia de melgar departamento de puno.

      A.     Distrito de umachiri:
El nombre de Umachiri proviene de dos voces quechuas, UMA que significa líder o cabeza y CHIRI por su ubicación cumbre más frígida por donde siempre corre el viento hasta en la actualidad. Llegando a significar en quechua cabeza fría Este distrito fue creado el treinta de agosto de 1824 como Distrito siendo gobernante por aquel entonces el GENERAL SIMON BOLIVAR separándose así de la provincia de Lampa, junto a ellas han sido creados los distritos de Macari, Santa Rosa, Llalli y otros.
Cuando por los años 1814 se produce la revolución de Pumacahua en el Cusco, que hace zozobrar la aparente tranquilidad del virreinato. Melgar, que se encontraba en Majes, se adhiere a la gran causa libertaria y marcha al combate por la independencia nacional.
Convirtiéndose Umachiri en escenario de la batalla, donde Mariano Melgar junto a valientes Umachiranos; se batió como el más valiente dirigiendo la artillería, en los momentos culminantes bajó de su caballo y manejó el cañón.
Pero poco se pudo hacer el general realista Ramírez, destruyó las tropas rebeldes apresando a Melgar.
Allí mismo se le dio el injusto proceso sumario, condenado a subir al patíbulo, ofrendando su vida a la libertad de su patria. La gloria de Mariano Melgar es gloria peruana, es gloria de América, gloria de aquellos que creen y luchan por el amor y la libertad.
En la actualidad no existe documentación historia del surgimiento del distrito, ni de sus primeros habitantes, según los estudios realizados se dice que han sido incineradas o perdidos los documentos por los gobiernos que han transcurrido por esta Municipalidad.

  B. Festividades durante el año en el distrito de umachiri:
 ! Tradicional chaco de Zorros: Fiesta costumbrista  desde los tiempos remotos con sus danzas de Qanchis Tupay. (Martes carnaval)
 ! La escenificación de la batalla de Umachiri donde se inmoló nuestro héroe Mariano Melgar.
 ! Concurso de Comparsas Pandilleras (Domingo carnavales)
 ! Festejo de la Santísima Virgen de Asunción, patrona del distrito de Umachiri: Se festeja con sus dos tardes taurinas en una fiesta patronal. (15 de Agosto).
 ! Festejo a patrón San Francisco de Asís, patrón del distrito de Umachiri. (04 de Octubre).
 ! Festejo a la Santísima Virgen del Rosario (10 de octubre).
 ! Santo Patrón Santiago (Julio).
 ! San Juan Bautista: En esta fecha también se celebra el Día del Campesino (24 de julio).
 ! Santa Cruz (4 de mayo).

   C. Comercialización:
Como en toda región altiplánica, el sistema de comercialización de la pequeña producción campesina es la feria semanal, en el distrito de Umachiri se lleva a cabo los días martes de cada semana.
Los feriantes vienen de Ayaviri para ofertar productos urbanos como comestibles, ropa de vestir, calzado y herramientas. Los productos campesinos que se ofertan son quesos, carne de ovino y cuero. Dentro de los agrícolas están la papa, chuño y quinua.
Los circuitos comerciales que vinculan al distrito con otras zonas son los siguientes:
   1. Ayaviri - Cusco: Para la venta de productos agrícolas, carne de ovino y derivados pecuarios como el queso
    2. Ayaviri – Juliaca - Trujillo: Para las pieles.
   3. Juliaca - acora – Ilave: Para la venta de ganado vacuno en pie en las ferias.
   4. Para la venta de chalona no existe un circuito fijo

   D.     Población:
Según el último censo realizado umachiri tiene una población aproximada de 4200 habitantes


II. CARNAVAL DE MACARIMAYO

Región: puno
Distrito: umachiri
Provincia: melgar
Género: carnavalesco
Origen: quechua

Danza carnaval de macarimayo es una danza carnavalesca de carácter costumbrista y festivo que se baila en la comunidad de macarimayo .que se ejecuta en apoca de carnavales, ceremoniales religiosas, acontecimientos sociales.
Esta danza es una variante de la danza ka jcha danza representativa de la provincia de melgar es una expresión espontánea de alegría ,jubilo, expresadas en su música ,coreografía ,cánticos repetidos wifay wifay por los varones mozos en su mayoría solteros y correspondidos por las mujeres mozas con un cántico (sisa rillahuay).

   A.  Vestuario: la vestimenta que llevan es la tradicional de ca jcha melgarina con figuras variantes sobre todo en la pollera de las mujeres a comparación de la kajcha estas llevan cintas de colores y cada cinta de color tiene un significado.

 ! El color rojo.- representa la sangre derramada en las pampas de macarimayo en la batalla de umachri de donde proviene la danza y también llevado en las banderas de los barones que simboliza la fuerza
 ! El verde.- Representa el paisaje natural de las zona eminentemente ganadera (melgar capital ganadera del Perú) .
 ! Amarillo.- el color amarillo simboliza la floresta del campo que existe en la sesatividad de macarimayo sobre todo en la época de primavera.

   B.  La coreografía representa la rosa kancha el hatun cruz(guía o reloj de noche de los campesinos) el dios sol o taita inty Giratorio ,
El cacharpari ofin de fiesta se realiza con mixtura sy serpentinas y en muchas ocasiones portan la bandera del Perú como símbolo de peruanismo por la batalla de umachiri

    C. Vestuario de la danza

Varones:
 ! Pantalón negro de vayeta
 ! chumpi de lana de oveja
 ! tabla casaca color crema de bayeta
 ! Chaleco negro
 ! Banderas peruanas en la espalda
 ! Chuspa
 ! Montera color negro con alas
 ! Ojotas

Mujeres:
 ! Fuste de color negro
 ! Pollera negra con cintas de colores
 ! Blusa crema
 ! Chaqueta de color negro
 ! Banderas peruanas en la espalda
 ! Bandera de color blanco para la mano
 ! Montera de color negro con alas
 ! Chumpi
 ! Ojotas

RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA CARNAVAL DE PAMPAMARCA

INSTITUCION EDUCATIVA MIGUEL GRAU

ISLAY - MATARANI

AREQUIPA

MONOGRAFIA DE LA DANZA
CARNAVAL DE PAMPAMARCA

Director de la Institución Educativa: Prof. Alejandro Valdivia P.

Profesor de la danza: Alejandro Cárdenas
Trabajo de investigación: Mary Maqui Chunga - Licenciada en Historia


INTRODUCCION

En el campo de la investigación de la danza, sobre todo la autóctona, buscamos siempre compenetrarnos en el fondo, es decir en el corazón mismo, en el sentimiento, en el subjetivo… en la esencia de la danza; pues consideramos que solo así trataremos de expresar y sentir esa realidad del lugareño, no solo el de hoy, si no , el de ayer, si es posible de aquellos que dieron origen a una determinada danza. En seguida viene el vestuario que cubre, cuida y embellece ese sentimiento, para luego expresarlo mediante movimientos y cantos, que finalmente será maquillada con una armoniosa coreografía.
Esta es nuestra posición, discrepante tal vez, pero es nuestra posición frente a las danzas autóctonas.

La región de Arequipa, posee dos atractivos naturales de envergadura, el Cañón del Colca (Provincia de Caylloma) y el cañón de Cotahuasi (provincia de La Unión) este último, catalogado como el más profundo del mundo. Su belleza natural es indescriptible con pisos ecológicos que van desde un valle cálido hasta una frígida puna, además de su gente, su rica historia y sus danzas: las Pausiñas, Huaylías, Jamates, Sumili, Negritos, Villanos, Huifalas y los carnavales propios de cada comunidad.

La presente investigación del CARNAVAL DE PAMPAMARCA de la región de Arequipa (pues existe Pampamarca en Cuzco, Apurímac, Huánuco y Ayacucho) pretende mantener su esencia, a pesar que toda danza evoluciona.

“EL CARNAVAL DE PAMPAMARCA”, fue puesta en escena al publico de la ciudad de Arequipa en el Festival Internacional de Danza FESTIDANZA 2008.

Nuestro agradecimiento profundo a la Sra. Catalina Borda Cáceres, Presidenta del Patronato Cultural de la Provincia de La Unión Cotahuasi y al Sr. Luzgardo Medina Egoavil, por su invalorable aporte.

René Maqui Chunga (Director de teatro de la ACAP LOS ANGELES)

Mary Maqui Chunga (Directora de Danza de la ACAP LOS ANGELES)

Arequipa Noviembre 2008
I.- ANTECEDENTES HISTORICOS

1.1.- EPOCA PRE-INCA
Cotahuasi, actual capital de la provincia de La Unión, antes de la llegada de los incas, fue habitada por tribus pertenecientes a la cultura Huari, que eran bastante desarrollados en agricultura y pastoreo y lo más destacado en ellos era el adelanto en las artes de las guerras, como rescata el Corregidor don Francisco de Acuña, en Enero de 1586, en sus apuntes en el tomo II de “Relaciones Geográficas de Indias”: -… peleaban con hondas y masas de cobre…-

1.2.- EPOCA INCA
El inca Mayta Cápac, decide ampliar los dominios incas. En su primera expedición, se dirige al Collao y en la siguiente al Contisuyo. Las tribus de Apurímac y Chumbivilcas llenos de temor, se rinden ante el gran inca, sin ninguna resistencia. Pero cuando llegan a la zona de las tribus de las márgenes del rio Ocoña, estos se agrupan y forman confederaciones, luchan valientemente, ocupando puntos estratégicos, pero son superados finalmente; por la superioridad numérica de 12 000 hombres y comprender que era imposible, comprender que eran invencibles, por ser hijos del sol, es así que aceptan la rendición propuesta por el Inca Mayta Cápac.

El inca al contemplar desde la cumbre, aquella tierra de tan esforzados y aguerridos defensores, vio tal cantidad de muertos, que al levantar la mano, señaló a uno de sus capitanes diciéndole: “Ayahuasa” (casa de muertos). Dirigió su mirada hacia la izquierda y en la parte alta observó un grupo de hombres que miraban su descenso y señalando con la mano dijo “Ccahuanca” (lugar de observación). Encontró a su paso una comitiva que había salido para acompañarlo en su llegada triunfal, a quienes ordenó dar aviso al jefe de los Confederados, para que también salga a recibirlo y les dijo “Huillac” (el que avisa). Estando en lo alto observando el esplendoroso valle y al comprobar que no salía la comitiva a recibirlo dijo “sacllas” (indomables). Continuando con su recorrido triunfal llegó a una zona de gran vegetación y vio gran cantidad de leoncillos dijo “puma tampu”. A su paso encontró otra población de esas conglomeradas en su mayor parte sobre un morro y le dio el nombre de “Ccotohuasi”.

Atravesando los nevados del Coropuna y el Solimana, hasta llegar a una zona de gran vegetación y buen clima, sus capitanes pidieron descanso y el inca respondió: “Arequepay” hoy Arequipa.

Es así, que surgen en la actualidad los nombres de Sumana, Ayahuasa, Huillac, Ccahuana, Alca, Tomepampa, Cotahuasi.

1.3.- EPOCA COLONIAL
Al dividirse el obispado del Cuzco en el año 1612, en los Obispados de Arequipa y Huamanga, formaron simples curatos d los corregimientos de Chumbivilcas (Cuzco), Parinacochas (Huamanga) y Condesuyos (Arequipa):

a.- Corregimiento de Chumbivilcas (Cuzco)

- Alca, con sus anexos Puica, Tomepampa
- Cotahuasi, con sus anexos Caspi, Cupi.

b.- Corregimiento de Parinacochas (Huamanga)
Saila, Charcana, Andamarca, Pampamarca, Huarhua, Mungui, Huaynacotas, con sus anexos de Taurisma.


II.- UBICACIÓN GEOGRAFICA

2.1.- La Unión
La provincia de La Unión se encuentra ubicada al norte del departamento de Arequipa, en el sur del Perú. Geográficamente se localiza entre las coordenadas 14º40’22” y 15º35’27” de latitud sur y los 72º19’15”” y 73º35’8” de longitud oeste. Su capital es Cotahuasi. Colinda con las Parinacochas y Paucar del Sara Sara del departamento de Ayacucho; Antabamba del departamento de Apurímac; y Chumbivilcas del departamento del Cuzco.

Tiene una extensión de 4 746.km2, con una población aproximada de 17 295 habitantes.

La provincia está conformada por 11 distritos, siendo los siguientes:

• Cotahuasi
• Alca
• Charcana
• Huaynacotas
• Pampamarca
• Puica
• Quechualla
• Sayla
• Tauria
• Tomepampa
• Toro


2.2.- Pampamarca
El distrito de Pampamarca cuenta con 1 889 habitantes. Tiene como capital al pueblo de Mungui, este recibió ese titulo en 1907 por Ley Nº 599. Predominan dos zonas geográficas:

• La zona de cuenca, de 2 700 m.s.n.m. con clima templado o frío y abundante lluvia en el verano.

• La zona de alta montaña, de 3 700 m.s.n.m. con el clima gélido, lluvioso en el verano y nieve en el invierno.

Centros poblados
• Anexos: Pampamarca, Sacachacaypa, Santa Rosa, Siccinaya, Huarhua, Lancarolla.

• Caseríos: Antipampa, Chancara, Rumihuasi, Ununya, Patario, Esquina (Chipa-a), Huajalla, Molino (Jotjote), Cceshualla, U-apatario, Esquillay, Ecceta, Chumpipucyo, Larcco, Tecca.


Recursos:

• Bosque de piedras de Huito: ubicado a 2 horas a pie del pueblo de Pampamarca, a una altura de 3800 m.s.n.m. está formado por rocas a las que el viento, el sol y la lluvia han erosionado dándoles curiosas formas.

• Chullpas: torres funerarias pre-incas, posiblemente de la cultura Huari, ubicados en el Cerro Huito, camino al bosque de Piedras.

• Catarata de Uskune: ubicada a 3200 m.s.n.m. con 90m. de caída.

• Anexo de Tecca: está a 3 horas a pie, de Pampamarca, a una altura de 3900 m.s.n.m. es un tradicional pueblo de altura: casas de adobe con techo de ichu.

• Aguas termales de Ccosla: con una temperatura alrededor de 38ºC. esta ubicada en la ribera del rio Pampamarca, a una altura de 3200 m.s.n.m. y a 4º minutos a pie bajando de Pampamarca.

• Aguas termales de Mungui y de Chipito.

• Ruinas de San Andrés

• Chullpas de Maucallacta y Picllahuarcayo

• Ruinas de Churcana

A pesar de su pasado pre-inca, en Pampamarca se observa monumentos arquitectónicos coloniales como la principal Iglesia de la Virgen Inmaculada, con arcos de sillares en las cuatro esquinas de la plaza, asimismo en ella se puede observar dos hermosos árboles de roble, cuentan con mas de 300 años de antigüedad, testigos silenciosos de la historia de Pampamarca.
Calendario de fiestas:

LUGAR FIESTA FECHA
 


LUGAR
FIESTA
FECHA
Mungui
Virgen de la Candelaria
2 de Febrero
Pampamarca
Carnavales-escarbo, Tinkuy
Febrero y/o Marzo
Pampamarca
Santiago Apóstol
25 de Julio
Mungui
Escarbo de acequia
Agosto
Huarhua
Señor de Exaltación
Setiembre
Huarhua
San Francisco
4 de Octubre



Los nativos “pampamarquinos”, heredan de sus antepasados, el arte de tejer, sobre todo alfombras, con gran capacidad singular, de lana de alpaca, llama, vicuña y ovino; utilizando tintes naturales, que mediante una correcta combinación poli-cromática manifiestan la expresión viva de sus sentimientos. Esta máxima expresión artística, es la alfombra que la provincia de La Unión, ofrece como regalo en 1924, al gobierno de Augusto B. Leguía, en la sala de Pizarro, dentro del palacio de gobierno en Lima. Además de heredar el arte d tejer, el poblador pampamarquino mantiene el principio inca (ayni o minka) de la ayuda mutua.
Su principal actividad productiva es la agricultura (papa, maíz, trigo, cebada, habas). A Pampamarca también se le conoce como el “Paraíso de los Cereales”. La ganadería (crianza de alpacas), se puede observar a más altura. En cuanto a su vestimenta cotidiana los varones visten con ponchos de colores oscuros (café, negro), sombreros de paño, camisas de bayeta, de igual forma los pantalones, aunque muchos cogen ya la ropa foránea (pantalones jean, drill). Las mujeres en gran mayoría mantienen aun los modelos y colores autóctonos, usan “corpiños” ceñidos, sombreros de paño de copa redonda, hasta tres faldas o polleras de bayeta, que la levantan con el “Chumpi” de acuerdo al clima o temporada. En la época que los cerros florecen adornan sus sombreros con flores multicolores. Mientras se dirigen al campo van hilando la lana de alpaca u oveja, para confeccionar sus prendas de vestir, tales como llicllas, chumpis, ponchos, chompas, frazadas, etc.

III.- CARNAVAL DE PAMPAMARCA
3.1.- HISTORIA

Por esa relación histórica-geográfica, en la que los departamentos de Ayacucho, Cuzco, Apurímac, tenían bajo su jurisdicción varios distritos que hoy pertenecen a la provincia de La Unión, se ha realizado una transculturización, es así que se observa similitudes en estilos ayacuchanos o apurimeños o cusqueños en sus interpretaciones dancísticas y/o musicales.

Un día antes del inicio del carnaval de Pampamarca, se da el característico tikapallay que es el recojo de flores de los cerros, para adornar sus sombreros ……..
Portar la planta del maíz o “huiros” y flores que adornan sus sombreros, pues precisamente en las épocas de carnaval abundan en los campos.

3.3.1.- Mujeres

• Sombrero de copa redonda, color plomizo, de cinta roja, adornada con flores silvestres
• Polleras de color enterizo (verde, naranja, rojo, etc)
• Bluzas de color blanco
• Corpiño de espalda blanca y adelantada de colores
• Llicllas cruzadas
• Chumpi
• Jarras de barro “upi pocco”
• Ushutas
3.3.2.- Varones
• Sombrero de paño adornado con flores silvestres
• Pantalón de bayeta color crudo o gris
• Camisa blanca
• Llicllas cruzadas
• Chumpi
• Huiros o plantas de maíz
• Usuta

3.4.- MUSICA

Anteriormente, la quena y el tambor eran los únicos instrumentos para interpretar el carnaval de Pampamarca, pero por el proceso natural de la evolución, son agregados hoy instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín, etc.